28-10-2020
Madre Soledad
Hoy 28 de octubre, estamos celebrando un nuevo aniversario del encuentro definitivo de Madre Soledad con Jesús y como familia Divino Maestro, celebramos este acontecimiento recordando que ella junto a Francisco hicieron posible el proyecto de los Colegio Divino Maestro.
Estos son algunos de los acontecimientos más significativos en la vida de M. Soledad:
- “Soledad nace el 2 de febrero de 1904 en Zamora/España, Es la novena de diez hermanos, en el hogar de Manuel y Paula. En su familia la llamarán «Solita»….
- Es feliz al lado de su familia, pero pronto experimenta la muerte de su padre, cuando tan solo tiene 5 años y toda la familia se desplaza a Madrid.
- Baja la economía de la familia y se nota mucho la falta de padre. La niña va interna al Colegio de las Huérfanas de la Beata María Ana de Jesús. En este Colegio recibe la Primera Comunión el día de la Inmaculada en el año 1914. Es una adolescente sencilla.
- Una educación no rebuscada pero exquisita. Un carácter sensible y delicado. Es afable, obediente, piadosa, sincera. Y cuando estudia, estudia bien. Sabía escuchar, captaba las ideas de las cosas y sobre todo lo que había dentro de cada persona, y al acercarse a ella todos sentían y tenían la seguridad de saberse acogidos y comprendidos.
- Todos la quieren, pero su corazón inquieto no se acomoda. ¿Qué hacer? Ingresa en las RR. Escolapias a los 16 años. Ya novicia, tomó hábito el 12.09.22.
- Sale del convento por motivos de enfermedad. Regresa, restablecida, haciendo el 12.09.26 su Profesión Temporal y 3 años más tarde, su consagración definitiva a Dios en la Sierra de Córdoba. La destinan al Colegio de Santa Victoria de Córdoba.
- En la clase de párvulas o con niñas mayores, todos los que la trataban la querían de verdad y todos coincidían en lo mismo: «da gusto estar con Madre Soledad». Sus clases eran una delicia, era creativa. Buscaba y ponía a disposición de las alumnas nuevos métodos y recursos pedagógicos que influían positivamente en su desarrollo integral,. Era una enamorada de su vocación y profesión.
- A los 18 años, manifiesta su deseo de ser religiosa y entra a la Congregación de las Hijas de María de las Escuelas Pías. Se hace maestra y en el Colegio de Santa Victoria es muy querida por todos… es creativa y sonriente.
- Todo marcha bien pero Dios se manifiesta y pone en los corazones de Francisco y Soledad, el deseo de hacer una fundación para niñas pobres. M. Soledad abandona la Congregación de las Religiosas Hijas de María y se pone en camino para hacer el querer de Dios: fundar la Congregación de Misioneras del Divino Maestro.
- Tienen urgencia por hacer realidad el Mandato de Jesús Maestro «Id y enseñad», sienten, el fuego de su Palabra «Los pobres son evangelizados». Porque su afán es dar a conocer a Jesucristo en los ambientes más pobres, siendo otros Cristos, desde el «Aprended de mi».
- Junto a Madre Inés y Madre Amalia abren la primera casa en Baza: ofreciendo educación a los más pobres. Las primeras compañeras de M. Soledad nos cuentan que era feliz, dinámica, abierta, serena en medio de las dificultades. De aquí en adelante no descansará: abre nuevas casas, colegios, vocaciones… porque los pobres están a la espera de educación.
- La enfermedad la visita, pero sigue siendo la mujer fuerte, que busca en todo el querer de Dios. Muere Francisco, el Padre Fundador, se siente huérfana pero sigue adelante impulsada por el amor a Dios y la presencia de la Madre Inmaculada, protectora incomparable de la Congregación. Y sigue con la fundación…
- Hoy las Misioneras del Divino Maestro constituyen una Congregación extendida por tres Continentes, dispuestas a llevar «la luz de la verdad y el fuego del amor del Divino Maestro a la inteligencia y al corazón de todos los hombres».
- Enferma gravemente y nos deja el 28 de octubre de 1965 para encontrarse definitivamente con Dios”.