15 de Abril, 2013
REUNIONES DE DELEGADOS/AS DE PADRES Y MADRES 2012/2013
Nos hemos reunido varias veces para dialogar sobre nuestras competencias, qué cualidades hemos de tener, ser mediadores en la resolución de conflictos, cómo fomentar la participación de las familias en el centro…
EL PLAN DE CONVIVENCIA en sus páginas 16 y 17 habla de la PARTICIPACIÓN de las familias EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS.
Las personas delegadas son elegidas en cada curso escolar por los padres y madres de dicho grupo, en la primera reunión de tutoría.
Funciones de las personas delegadas de los padres y madres:
•Servir de interlocutor entre los padres, madres o representantes legales de los alumnos/as con la persona responsable de la tutoría de la correspondiente unidad escolar.
•Mantener una relación permanente con el equipo directivo y profesor tutor/a del curso para informarse de todos los asuntos del centro en general y del curso en particular que atañan a los alumnos/as de su curso.
•Canalizar el apoyo que pueda necesitar el profesor/a tutor/a en las actividades que requieran de su participación o la de otros padres de familia.
•Colaborar con el profesor/a tutor/a en la convocatoria de las reuniones y asambleas de padres y madres que realice.
•Motivar a la participación activa de los padres al mantenerlos informados periódicamente de los principales acontecimientos del curso y del colegio en general.
•Actuar como mediadores en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado o entre este y cualquier miembro de la comunidad educativa.
•Asesorar a madres y padres sobre el procedimiento a seguir en caso de reclamaciones, sugerencias o quejas: en primera instancia, el padre deberá dirigirse directamente o a través de su delegado/a al profesor/a correspondiente. En caso de no llegar a un entendimiento, podrán recurrir a la Jefatura de Estudios o a la Dirección del Centro.
•Participar en todas las reuniones de delegados o de Padres que organice el Colegio, el Ciclo o la Asociación.
Este curso 12/13 los Delegados/as de padres/madres son: PATRICIA MATEOS REDONDO, MÓNICA GARCÍA FUSTÉ, LOURDES MOYA SÁNCHEZ, ALBERTO FELIPE MOYA CAPARRÓS, FRANCISCO SOLA MARTÍNEZ , ROSA MARÍA VILLEGAS PERALES, ANA BELÉN BELTRÁN LOZANO, ALMUDENA NAVARRO SÁNCHEZ, MARÍA PIEDAD RECHE SÁNCHEZ ,ANA VANESA VILLEGAS SUÁREZ ,INOCENCIA MASEGOSA MORENO, INMACULADA ORTEGA MARTÍNEZ y BENDICIÓN FERNÁNDEZ MONTOYA.
Y los/as vocales: CARMEN MARÍA GARCÍA ESCRIBANO, ADELA PERABÁ GÁMEZ, ROCÍO POLAINO MARTÍNEZ, SANDIBELL VILLANUEVA SAMANIEGO, JOSÉ MANUEL YESTE MAGDALENO, MARIANO ROMERO OLMEDOS, SOLEDAD LÓPEZ PARRA, MARÍA JOSÉ VILLEGAS REQUENA, LOURDES MARÍN LOZANO, EVA ISABEL CALER MOLINA, ROSA MARÍA VILLEGAS SUÁREZ, NACIMIENTO MARTÍNEZ PÉREZ y MARÍA LUISA MARTÍNEZ CUESTA.
Nos hemos reunido varias veces para dialogar sobre nuestras competencias, qué cualidades hemos de tener, ser mediadores en la resolución de conflictos, cómo fomentar la participación de las familias en el centro… y aportar sugerencias. Para cualquier consulta o sugerencia, ponte ene contacto con nosotros/as, ya sabes que…¡ todo nuestro esfuerzo es para el bien de nuestros hijos/as!